Una marca que se adapta al paso del tiempo

Escribí este pequeño texo como apoyo a todos esos negocios que les preocupa cambiar después e un tiempo porque creen, erróneamente, que deben permanecer iguales en toda su vida en el mercado. Las marcas cambian, se adaptan a su consumidor, y de esa manera, aseguran su permanencia en la vida de su target.

Muchas marcas en el mercado, las conocemos como se ven ahora, sin embargo, para llegar hasta donde están y permanecer en la mente de sus consumidores, comenzaron como marcas pequeñas, tocando puertas y vendiendo de uno en uno sus productos. El diseño de sus identidades gráficas fue uno de los tantos retos a los que se enfrentaron y hacer cambios en sus logotipos fue parte de su evolución y de mejorar su posición en el mercado, así que no temas hacer un cambio o reinventarte, porque hasta Coca-Cola ha tenido que hacer significativos cambios para verse como es ahora y lograr que tú reconozcas su color rojo, tipografía o una foto del vaso de la bebida y sepas que estamos hablando de la gran marca Coca-Cola.

Coca-Cola comenzó en el mercado en el año 1886, y sin hablar sobre el pequeñísimo número de productos vendidos en su primer año, la marca sabía que tenía que diferenciarse para posicionarse en el mercado.

En aquel entonces, había un estilo de escritura popular en Estados Unidos, Spenceriana, los dos socios John S. Pemberton y Frank M. Robinson, la usaron.

La marca Coca-Cola, ha sufrido muchos cambios en su logotipo, cada uno de ellos ha respondido a las necesidades del mercado e incluso refleja los momentos auténticos y genuinos de la vida. Para prOHpia es realmente significativo porque desde siempre, Coca-Cola ha escuchado a sus consumidores, lo cual, debemos hacer constantemente para entregar productos y servicios que realmente necesite nuestra audiencia y lograr que empaticen con nuestra marca.

Coca-Cola ha evolucionado y ajustado su logotipo y slogan para ser reflejo de los tiempos, se ajusta incluso al mercado o comunidad y como ejemplo, la imagen que colocamos en nuestras historias el día de hoy, donde la marca, hace uso de un estereotipo mexicano para que su público se identifique mejor con él.

Tú, cómo percibes a tu marca, ¿crees que debe permanecer igual siempre o que tiene oportunidad a un rebranding?.

¿Te atreves a crecer?…