4 tips para humanizar a tu marca y conectar mejor con tu audiencia
Es obvio, tu marca no es un ente orgánico con vida propia, que respira, come y bebe. Sin embargo, hoy en día, las marcas tienen un sinnúmero de características y posibilidades que las hacen asemejarse a entidades humanas, que no sólo actúan, sino que también tienen ideas, expresan opiniones y cuentan con una personalidad propia. ¿No nos crees? Si no es una marca la que te está hablando en este momento, ¿entonces quién?
Si lo que dijimos te hace sentido, da el siguiente paso en la construcción de imagen de tu marca y humanízala. Aquí te dejamos unos tips a considerar.
1. Define tu identidad

¿Quién te imaginas que es tu marca? ¿Una emprendedora, una adolescente, o alguien de la tercera edad? No existen las malas identidades. La única personalidad inadecuada es la que no se ajusta a las características de tu empresa y a los producto o servicio que ofreces. Piénsalo bien, si defines tu identidad por moda, podrías quedar como el chavorruco de las marcas.
2. Hazte un espacio en redes

Las redes sociales son el mejor lugar a través del cual puedes estar en contacto con tu audiencia. Aprender a usarlas significa tener la posibilidad de generar conversación en torno a los gustos e intereses que tu marca y los consumidores tienen en común, además de la oportunidad de identificar cómo la gente te percibe y qué es lo que espera de ti.
3. Presume el capital humano detrás de tu empresa

Todas esas personas que hacen funcionar tu marca, hazlas visibles. Aparte de mostrar que eres consciente del capital humano que hace posible que tu empresa exista, ayudará a que tu audiencia tenga referentes de carne y hueso con los cuales identificarse y les recordará que toda marca en el fondo es eso, un grupo de personas que la sostienen.
Generar conversación en torno a los gustos e intereses que tu marca y los consumidores tienen en común, es la oportunidad de identificar cómo la gente te percibe y qué es lo que espera de ti.
4. Súmate a las causas

Actualmente, las audiencias exigen que las marcas tomen una postura sobre los temas que atraviesan el entorno social del momento. Si lo sabes hacer, esto te sumará muchos puntos y lograrás que la gente se identifique de manera íntima contigo. Pero ¡ten cuidado! Si lo haces de manera fingida, interesada o poco genuina, el público se dará cuenta y te castigarán de manera fatal. Si decides sumarte a una causa, recuerda ser auténtico y hacerlo desde las posibilidades que tu identidad y los servicios que ofreces permitan.
Si ya decidiste que humanizar tu marca es el siguiente paso en tu estrategia de crecimiento, acércate a prOHpia y pide una asesoría con nosotros. Pronto te darás cuenta de que los beneficios no sólo se notarán en la relación que tienes con tu audiencia, sino que también empezarás a estar más satisfecho con tu desempeño y lograrás conectarte mejor con aquello que hace única y valiosa a tu empresa.
¿Te atreves a crecer?…